Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO DEL ENTORNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO DEL ENTORNO. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de abril de 2023

Construcción de un arenero

Con la ayuda de una de nuestras familias que nos han traído gustosamente la arena, hemos construido un arenero. Los niños y niñas de infantil lo han agradecido muchísimo y les encanta jugar con sus excavadoras, castilllos...etc. 

Muchas gracias a las familias que nos ayudan en el día a día. Somos una gran familia.






Taller de hornazos

Como manda la tradición, en Priego se suele hacer en vísperas a Semana Santa nuestros hornazos. Este año hemos querido compartir este taller con la aldea de Zagrilla, la cual recibimos muy gustosamente a la vez que aprendimos a realizar esta entretenida tradición.

Se realiza a base de harina, aceite, agua y un "pelín" de sal. Un huevo duro es modelado hasta realizar creativas formas. 

El caso es que pasamos un día de convivencia estupendo y el que disfrutamos muchísimo.

Si quieres disfrutar del vídeo pincha aquí


miércoles, 18 de mayo de 2022

Proyecto "El Teatro"

Después de haber trabajado el proyecto de los Castillos en el segundo trimeste, tenemos para finalizar el curso el proyecto "El Teatro". Está resultando inolvidable, realizando bailes de percusión con manos y piés, representando canciones, viendo diferentes obras de teatro: de mimos, de personajes, de títeres...etc.

Y todo ello culminará con la puesta en escena de nuestra propia obra y la visita al teatro de Priego para ver la obra "Petronila". 

Este ha sido el escenario(nuestro rincón), que hemos elaborado en nuestra clase para desarrollar allí nuestras propias producciones.




lunes, 26 de abril de 2021

lunes, 22 de marzo de 2021

Macedonia de fruta Curso 20 21

Una de las actividades para realizar en clase era la elaboración de una macedonia de frutas. Como la pandemia no nos dejó, decidimos hacerla en casa. 
Este fue el resultado de unas EXQUISITAS macedonias realizadas por ellos mismos. 
Gracias a todas las mamis, que como siempre, nos ayudaron....
Aquí os dejamos una muestra de lo vivido...


viernes, 19 de marzo de 2021

WALLIE

Hoy por fin tenemos quien cuide de nuestro huerto. Os presentamos a Wallie, nuestro espantapájaros. 

Entre todos, decidimos su nombre, donde debía ir situado, lo llenamos de serrín y le decoramos la carita. 

Lo hemos realizado con mucho cariño cuidando todos los detalles. Así, ningún pajaritos se posarán entre nuestros cultivos. 




Cespines

Además de la siembra de lentejas y garbanzos que realizamos en nuestro huerto las pasadas semanas, hemos elaborado cespines. Se trata de medias a las que les introducimos serrín y semilla de césped en la cabeza. Posteriormente los decoramos como más nos gusto.... Y así quedaron!!... y lo mejor, lo bien que lo pasamos!!









lunes, 22 de febrero de 2021

Nuestro Huerto

 En este trimestre estamos desarrollando un Proyecto denominado "Ramita a ramita". Junto con nuestros mayores, hemos conseguido construir un huerto que nos está quedando chulísmo!!

Estamos aprendiendo, desde labores de huerto, como cuidarlo, regarlo, quitarle malas hiervas...etc. Hasta saber las partes de la planta, qué partes nos comemos o qué tipos de alimentos podemos cultivar en los huertos. 

En este video, estamos trasplantando lentejas y garbanzos que previamente habíamos plantado en clase.

Estamos consiguiendo un montón de cultivos que no conocíamos... Aquí os dejamos un pequeño vídeo de la tarea que hicimos....



viernes, 3 de abril de 2020

Enlace de actividades para realizar en casa

Os añado un enlace que os puede venir muy bien en estos días de confinamiento. Está dirigido a los niños y niñas y contienen desde un poco de yoga, bailes, retos, deportes en casa...etc.

Pinchad sobre la imagen.



lunes, 16 de marzo de 2020

Periodo de cuarentena

Buenos días.
Tenemos una situación nueva en el país que nos sobrepasa a todos, es el caso del coronavirus. 
Como consecuencia de todo ello nos vemos en otro escenario completamente distinto al que nos encontrábamos las pasadas semanas, recibiendo clases presenciales en nuestro cole como siempre ha sido y disfrutando de los recreos a la luz del día. 
Como la realidad nos cambia la perspectiva todas las cosas, he estado pensando la mejor forma de que estemos en contacto directo familias y cole. 
Después de pensar en varias opciones, he considerado que la mejor es mediante classroom. Es una herramienta de google. 
De esta forma dejamos de saturar las redes sociales y nos situaremos en un entorno virtual de aprendizaje y al que deberéis de ir acostumbrado ya que en los cursos venideros, casi con toda seguridad, utilizaréis muchísimo. 
También es buen momento para aprender cosas nuevas ya que tenemos  muchísimo tiempo en casa para dedicarlo a todo lo que queramos. 
De todos modos, también usaré otras opciones que sean cotidianas para vosotros y nuestro blog, donde será todo subido. Aunque creo que debéis de intentar familiarizaros con esta herramienta. 
Es muy fácil de usar. Lo único que tenéis que hacer es bajaros la aplicación en vuestro móvil o tablet y uniros a la clase, con un código que os proporcionaré. 
De esta forma, os podré ayudar de forma cercana, os podré enviar vídeos y vosotros podréis enviarme los resultados de vuestras acciones en casa a modo de vídeo, fotografía o como se pida en esta actividad.
Así tendréis la oportunidad de familiarizaros con una aplicación que conforme vayan creciendo los niños y niñas, el resto de la comunidad educativa va a utilizar. 

De todas formas, me gustaría que reflexiones que infantil es un nivel educativo donde casi todos los contenidos se trabajan de manera oral, (por no decir todos) en la asamblea, por lo que debéis de trabajarlos de esta manera. 

También debéis de tener en cuenta que la atención de los niños de 3 y 4 años se dispersa muy pronto, por lo que debéis de plantear las actividades a modo de juego para que sean mucho más motivadoras para ellos. De esta forma os deberán  de prestar más atención. También debéis de considerar que este material se trabaja durante toda la mañana con descansos y juegos intermedios (para que no se cansen pronto).

Cada día tendremos un ratito de asamble inicial y veremos una letra de las vistas, una sesión de matemáticas ABN y una ficha del proyecto: "Las hormigas".  
Todo esto, os lo explico mejor en esta presentacion. Así que, adelante!!

Actividades propuestas

martes, 25 de febrero de 2020

Jornada Sanitaria

Desde hace tiempo queríamos tener una sesión de trabajo dedicada al cuerpo humano, a la sanidad y los hábitos de vida saludable.
Hoy hemos tenido la suerte que nuestros compañeros, los mayores han sido visitados por un ATS, Laura, la cual, muy amablemente y con un vocabulario muy cercano a nosotros/as, nos ha explicado todo lo que necesitamos saber. Además de dejarnos tocar, comprobar y experimentar con material sanitario. 
Gracias Laura por hacernos esta sesión tan didáctica y tan divertida y por supuesto a nuestra maestra Lydia por habernos dado la oportunidad de participar en la misma.


miércoles, 18 de diciembre de 2019

Proyecto: Cocina y Alimentos

A continuación os dejo un enlace con una presentación de todo lo que hemos realizado durante el proyecto.

Genially

https://view.genial.ly/5dd51319bcb6910f8b65a757/horizontal-infographic-review-cocina-y-alimentos

domingo, 8 de diciembre de 2019

Scape Room

Para celebrar el día de la Constitución hemos realizado un Scape Room. 
Había que realizar 6 pruebas para conseguir con cada una de ellas una letra de la palabra ESPAÑA
Una vez que la consiguiéramos, nos darían la llave para abrir un cofre con una gran tesoro.
Aquí os dejamos un pequeño vídeo de lo acontecido. Y lo mejor de todo, lo hemos pasado genial!!







domingo, 24 de noviembre de 2019

Cocina y alimentos

Tenemos entre “fogones” un proyecto denominado “Cocina y alimentos” y una de las actividades que hemos realizado en nuestra aldea ha sido elaborar pan en el aula. Los niños y niñas lo pasaron genial, y es que después de amasar y amasar pudieron degustar.

viernes, 15 de noviembre de 2019

Abecedaria

El pasado miércoles asistimos a una obra de teatro de Abecedaria en el teatro Victoria de Priego de Córdoba. Pudimos ver el Pirata Barracuda. Una obra de teatro dramatizada por una sola persona con una puesta en escena, un decorado y unos diálogos excepcionales.
Los niños disfrutaron muchísimo de esta obra, la cual os dejo el enlace de su página web por si queréis saber más de lo que pudieron ver....
 http://alasombrita.com/evento/tesoro-barracuda-rinconada-abecedaria/

Aquí os dejo una fotografía de lo entusiasmados que fueron al teatro, ya que era su primera vez.





martes, 8 de octubre de 2019

Teléfonos

Otra actividad que llevamos a casa fue la de averiguar los teléfonos de papá y mama. Así conseguimos estar muy informados y comunicados, por si necesitamos algo. 


Nuestra comida favorita

Otra tarea que llevamos pendiente a casa era preguntar a papá y a mamá cual es nuestra comida favorita.
Todos lo trajeron por escrito e incluso pudimos dialogar sobre los ingredientes que llevaban estas comidas tan riquísimas. Fue toda una experiencia!!